Hobbyhorsing: Todo lo que Necesitas Saber para Practicar Este Deporte Creativo

Hobbyhorsing: Todo lo que Necesitas Saber para Practicar Este Deporte Creativo

El hobbyhorsing, o el deporte de montar caballos de palo, ha pasado de ser un juego infantil a convertirse en una disciplina seria con miles de aficionados en todo el mundo. Desde competiciones hasta la fabricación de caballos personalizados, esta actividad combina creatividad, ejercicio físico y una comunidad apasionada. Si has oído hablar de este deporte y quieres saber cómo empezar, qué necesitas o qué beneficios aporta, sigue leyendo.


¿Qué es el Hobbyhorsing?

El hobbyhorsing es un deporte en el que los participantes montan caballos de palo, recreando disciplinas ecuestres como el salto de obstáculos y la doma clásica. En lugar de un caballo real, se utiliza un hobby horse, hecho a mano y decorado al gusto del jinete.

Nacido en Finlandia, este deporte ha ganado popularidad mundial gracias a las redes sociales. Lo practican especialmente adolescentes, aunque es apto para todas las edades, ya que combina ejercicio físico con una expresión artística única.

Puedes ver más detalles del origen del hobbyhorsing aquí.

Cómo Empezar en el Hobbyhorsing

Si quieres iniciarte en el hobbyhorsing, sigue estos pasos:

  1. Consigue un hobby horse: Puedes comprar uno ya hecho o hacerlo tú mismo. Necesitarás un palo resistente y una cabeza de caballo fabricada con tela o fieltro. Personalízalo para que sea único y refleje tu estilo.
  2. Crea tu pista de práctica: Busca un espacio amplio, como un jardín o un parque, donde puedas entrenar. Usa objetos como conos, barras o cajas para montar tus propios obstáculos.
  3. Aprende las bases del deporte: Familiarízate con los movimientos básicos del salto y la doma. Puedes encontrar tutoriales en YouTube o redes sociales.
  4. Únete a la comunidad: Busca grupos locales o comunidades online donde puedas compartir tus avances, aprender de otros y, si quieres, participar en competiciones.

Beneficios del Hobbyhorsing

El hobbyhorsing no solo es divertido, también ofrece múltiples beneficios:

  • Ejercicio físico: Saltar obstáculos, correr y mantener la postura adecuada mejora tu resistencia, coordinación y fuerza muscular.
  • Creatividad: Crear y personalizar tu hobby horse fomenta la imaginación y las habilidades manuales.
  • Socialización: Este deporte cuenta con una comunidad inclusiva y solidaria, ideal para conocer personas con intereses similares.
  • Accesibilidad: A diferencia de los deportes ecuestres tradicionales, el hobbyhorsing es económico y no requiere cuidados de un animal real.

Competiciones y Reglas Básicas

Las competiciones de hobbyhorsing recrean las disciplinas ecuestres tradicionales:

  • Salto de obstáculos: Los jinetes deben superar una serie de saltos de diferentes alturas sin tocar los obstáculos, demostrando precisión y técnica.
  • Doma clásica: Se juzga la elegancia y fluidez de los movimientos, imitando pasos de caballos reales como el trote o el galope.
  • Otras modalidades: Algunas competiciones incluyen pruebas de velocidad o rutinas coreografiadas.

Los eventos suelen tener reglas claras y jueces que evalúan las actuaciones. Aunque es un deporte amateur, muchas competiciones tienen un alto nivel de profesionalismo.


Preguntas Frecuentes sobre el Hobbyhorsing

¿Es necesario tener experiencia en deportes ecuestres?

No, cualquier persona puede practicar hobbyhorsing, independientemente de su experiencia previa. Solo necesitas ganas de aprender y divertirte.

¿Cuánto cuesta un hobby horse?

Los precios varían. Puedes hacer uno por menos de 20 €, pero los modelos personalizados pueden costar más de 100 €, dependiendo de los materiales y detalles.

¿Dónde puedo comprar un hobby horse?

Existen tiendas online especializadas y creadores independientes en plataformas como Etsy. También puedes encontrar tutoriales para fabricarlo tú mismo.

¿Hay competiciones en España?

Aunque el hobbyhorsing es más popular en países como Finlandia, en España está ganando terreno. Puedes buscar grupos locales o competiciones organizadas en redes sociales.


El Hobbyhorsing en Redes Sociales

Parte del éxito de este deporte se debe a su presencia en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube. Los participantes comparten vídeos de sus entrenamientos, tutoriales para fabricar hobby horses y momentos destacados de competiciones. Si quieres inspiración o aprender más, busca hashtags como #Hobbyhorsing o #HorseOnStick.


Por Qué Deberías Probar el Hobbyhorsing

El hobbyhorsing es mucho más que un juego; es una forma de combinar ejercicio, creatividad y diversión. No importa tu edad o nivel de experiencia, este deporte te invita a moverte, expresarte y formar parte de una comunidad global. Si te apasionan los caballos, pero no puedes permitirte uno real, el hobbyhorsing es la alternativa perfecta.

¿Listo para empezar? Coge tu caballo de palo y salta hacia esta experiencia única.

Tal vez también te interesa